joker123 pussy88 xe88 mega888 viagra malaysia keto actives super 8 ways ultimate Granada

p1060327El día 8 de diciembre, tuvo lugar la Fiesta de la Inmaculada y con ella la gran Celebración de la Profesión Perpetua de Elisa Salgado Fernández y Mª Eugenia Gutiérrez Marín. Tuvo lugar en la Casa del Sagrado Corazón de Granada. La Eucaristía estuvo presidida por Silvio Bueno SSCC, y concelebraron 8 sacerdotes más, todos muy cercanos y amigos de la Casa y de La Institución.

img_2592Si resumimos el acto en una palabra, fue: emotivo, vivido, entrañable...
Realmente es difícil resumir o describir lo que allí se vivió. Fue una explosión. Fue una sensación de algo que va a más, de algo contenido, que se va sacando, compartiendo, hasta llegar a un culmen.Y con esto, ustedes se quedarán igual. En palabras de la Hna MªEugenia, "un parto". Lo que yo digo...algo que se estaba gestando, conteniendo, criando, trabajando...Y salió, se expresó, se dio, se compartió.

Porque fue eso: traer las Hermanas Elisa y Mª Eugenia su vocación cuidada, rezada, trabajada y dada, regalada por Dios y, traída hasta el dia 8 de diciembre del 2010, en que nos lo contaron, en el que pidieron a Dios que las admitiera, en el que se lo pidieron a su Institución, representada por la Hna. Conchi, Superiora General de la Institución. Con todos nosotros como testigos y concelebrada por 9 Sacerdotes, de los cuales presidió el Padre Silvio de los Sagrados Corazones y director espiritual de Mª Eugenia desde hace 12 años, como ella recordó y por el que dio gracias.Fue un acto emotivo por lo que se celebraba, por quienes podíamos disfrutarlo con ellas y por quienes estaban ausente en la tierra, pero celebrándolo desde el cielo, y porque ellas habían cuidado mucho el cómo transmitirnos que eran de Dios, porque Él había querido fijarse en ellas sin más, no por lo que son, y que ellas, como María sólo podían, (sin apenas entenderlo), decir: "Sí quiero" y entonar el Magníficat, un canto de alegría, de alabanza.

renovacion almikem isabel











El 8 de diciembre, la Institución Benéfica del Sagrado Corazón de Jesús, celebraba con solemnidad la gran fiesta de la Inmaculada Concepción. Es un día muy grande en la Institución. El miércoles pasado tuvieron lugar dos Renovaciones de Votos Temporales: Almike Duo, que tuvo lugar en la misma celebración de la Profesión Perpetua de las hermanas Elisa Salgado y Mª Eugenia Gutiérrez, y la Renovación de Mª Isabel Choque, en Oruro. Los Votos de Almike los acogió H. Concepción, Superiora General de la Institución, y los de Oruro, H. Begoña Gutiérrez, Consejera General y Superiora de Oruro, en representación de H. Concepción.¡Felicidades a las dos junioras!

presentacin1Hace tan sólo unos días que Paqui, nuestra"Paquitina", volvió a casa después de pasar bastantes días ingresada en el hospital. Desde el día en que se puso tan mala y se le llevó a urgencias, ha sido impresionante cómo se ha volcado todo el mundo con ella.

Por fin llegó el día en que le dieron el alta, y Paqui salió del hospital saludando a todas las enfermeras y despidiéndose con un "hasta otro ratito".

La llegada a casa fue impresionante y de lo más emotiva. Entró como los toreros, por la puerta grande. La casa entera estaba apiñada en la entrada para recibirla con los brazos abiertos, hermanas, acogidos, voluntarios...echándole serpentinas, aplaudiendo, gritando "bien por Paqui", todo el mundo acabó llorando como Magdalenas. Fue precioso, ella se metió en el papel y correspondió a tanta muestra de cariño, con sonrisas de oreja a oreja, aplausos, abrazos...p1060103

Sinceramente, han sido momentos muy de Dios; en esta sencilla experiencia de enfermedad y cariño se ha visto la mano de Dios por todas las esquinas. Paqui, con sus 37 años, es como una niña, es un Cristo vivo que ha estado en coma y ha resucitado, que ha luchado por la vida y aún sin poder hablar ni moverse, era consciente de que no estaba sola en ningún momento, a todo el mundo recibía con una sonrisa y buscaba tu mano para sentir cariño. La historia de Paqui es la de un milagro. Los médicos dieron un pronóstico muy negro y Paqui ahora es capaz de comunicarse de nuevo, y está empezando a andar otra vez y lo más importante está con nosotros en su casa, rodeada de cariño, ese es otro milagro que ha impactado a muchos estos días.

p1060112Se ha palpado el espíritu de familia que tanto deseaba la Madre Rosario para la Institución. Paqui ha sido y es alguien muy especial; quizá, a los ojos del mundo no sea "productiva" ni "valiosa", pero para el Sagrado Corazón de Jesús, que, además tiene el honor de acogerla en su casa de Granada, es la más valiosa y la más querida junto a sus otros hermanos acogidos en la casa. Estos días se ha cumplido, de una manera especial, el Evangelio en el que Jesús recuerda que "los últimos y más pequeños serán los primeros en el Reino de los Cielos". Para todos los que la queremos, Paqui, y cualquiera de los acogidos, son los primeros.

p1050351De lo teórico a lo práctico

Es una pena no poder gozar de estas experiencias más a menudo. Y como muchas de estas historias, todo comienza por casualidad, cuando un amigo me propuso la opción de pasar unos días en un ambiente distinto, hacer algo muy contrario a lo que hasta ahora había hecho en mi parroquia habitual. No era una convivencia más u otra actividad para estar con los amigos o recibir charlas y catequesis o hacer oración: Consistía en aproximarnos a algo cercano pero a la vez lejano a nosotros. Consistía en hacer algo más práctico. Para ello, el destino fue la Institución Benéfica del Sagrado Corazón de Jesús, concretamente su casa de Granada, donde se organizan campos de trabajos para todo aquel que busca una experiencia con el pobre. En este viaje a lo desconocido nos embarcamos dos amigos y yo.

p1060086Hemos publicado, recientemente, nuestro primer libro sobre la vida y obra de nuestra Fundadora Madre Rosario Vilallonga. En esta Biografía, damos a conocer su carisma de confianza sin límites en la Divina Providencia y su amor a los más necesitados.

Estas páginas son el fruto de una labor de muchos años de recogida de datos y testimonios de las personas que la conocieron y convivieron con ella. Se las debemos a Blanca Medina y H. Concepción Hernández Carrillo, autoras del libro, que con su constancia y tenacidad han hecho posible que esta obra sea una realidad.