bautizo boliviaEl pasado 7 de mayo del 2016, la Institución celebraba con gozo el Bautismo de diez de los niños acogidos en la Casa de Cochabamba, en el Hogar del Sagrado Corazón. Acompañados por las hermanas de la comunidad de Cochabamba, y por los padrinos y voluntarios, los diez pequeños fueron acogidos en aquella comunidad cristiana: Julio, Juan de Dios, José Carlos, Rubén, Jhonny, Luisito, Ruperta, Heydi y Araceli. Tras la celebración del Bautismo, las hermanas organizaron una bonita fiesta para todos los niños del Hogar, con tartas, globos, payasos. Muy agradecidas a Dios por los padrinos y por todos los presentes por ser testigo de este encuentro con el Señor.

                     

dsci1150Nos llegan noticias de cómo ha sido la Semana Santa en la Casa de Cochabamba. Los niños del Hogar han participado activamente en los Oficios dejándose lavar los pies el jueves Santo, "cargando" con la cruz en el Via Crucis que han celebrado por toda la Casa y en la Vigilia, con alegría. Lo más importante es que han podido contar con un sacerdote para celebrar la Semana grande para todos los niños y hermanas.

dsc02044El pasado mes de noviembre, la Hna. Concepción Fernández de Haro, actual Superiora General de la Institución, visitó la Casa de Cochabamba en su visita anual. acompañó a las hermanas que forman la comunidad y compartió con todos los niños acogidos allí. Fue acompañada por la Hna. Carmen Rosa, juniora, y procedente de Bolivia, que iba a visitar a su familia después de un tiempo de estancia sirviendo en España.

rupert 2El pasado 23 de marzo, algunos de los niños acogidos en el Hogar del Sagrado Corazón d Jesús de Cochabamba, participaron en el desfile del mar que tuvo lugar en dicha ciudad boliviana. Cada día, los niños acuden a la Escuela de Don Bosco, regentada por las reigiosas salesianas, en Colcapirua, a varios kilómetros de Cochabamba. Es allí donde la Institución ha abierto su Casa para acoger a los niños más desamparados y enfermos, para ofrecerles un hogar y una familia en la Institución. En la actualidad, está última fundación ya funciona a pleno rendimiento y acoge a a lgo más de cincuenta niños enfermos y sin familia.

cimg7329La Casa de Cochabamba, inaugurada hace ya tres años, funciona a pleno rendimiento, llena de niños. Los acogidos son niños y jóvenes que viven en la casa comprenden edades desde muy pequeños hasta jóvenes. Algunos de los más pequeños ya han aprendido a rezar e incluso a benedecir la mesa antes de empezar a comer, y cada día acuden a la "escuelita"de casa en donde algunos de los más mayores ayudan y enseñan a los más pequeños. Entre ellos también se ayudan y algunos dan de comer a los que no pueden hacerlo por sí mismos.

marthitaTras obtener los permisos necesarios, las hermanas de la nueva Casa de Cochabamba acogieron el pasado 23 de febrero a la primera acogida, Marta, una joven de 20 años. Ella misma nos cuenta su historia y cómo llegó al Hogar del Sagrado Corazón de Jesús, la Casa que la Institución Benéfica inauguró en Cochabamba hace tan sólo dos años, en la Festividad de San José. Este es su testimonio:

"Hola, tengo mucho gusto en compartir un poco de mi historia con ustedes ya que fui la primera en estrenar la casa de la Institución en Cochabamba.
Soy Martha Condori Patzi (Mati), nací el 18 de noviembre de 1992 en Janko Corral, cerca de un centro minero en Cochabamba; mi familia está compuesta de mis padres y 7 hermanos pero dos estamos enfermos. Mi hermanito Damián que padece la misma enfermedad que yo.